martes, 21 de julio de 2015

LA MINERVA SE MUEVE

A lo largo de estos meses de 2015, las socias de la Minerva han tenido la posibilidad de participar en distintas actividades que se han organizado tanto dentro de la propia Asociación, como en conjunto con otras asociaciones de mujeres de la Comarca de Baza y del Altiplano Granadino en su conjunto. Todas ellas subvencionadas por organismos públicos y normalmente de carácter gratuito o a muy bajo coste.

En Caniles, subvencionado por la Diputación de Granada y por la propia Asociación La Minerva, tuvieron lugar los talleres de Psico-Estimulación Mental y de Relajación Femenina que se realizaron en el Salón de Actos del Centro de Interpretación Micológico durante 12 sesiones. Dichos talleres contaron con un gran número de asistentes y tuvieron una buena acogida por parte de las socias. Ambos fueron impartidos por Verónica Martínez - Psicóloga, Sexóloga, Experta en género, en Enfermedades Neurodegenerativas y Coach en Gestión del Estrés y Relajación. Además, es socia de La Minerva, requisito indispensable para poder ser monitora de cualquiera de los talleres o cursos que se realizan. Con ello, se ofrece la oportunidad de empleo a las socias y se fomenta el conocimiento de las habilidades de cada una entre la población en general.


  


                                                                       







En Alfacar, tuvo lugar el Encuentro Anual del Consejo Provincial titulado "IGUALTIC" que reunió a más de 200 mujeres de las comarcas del área metropolitana, el Poniente, Montes Orientales, Baza y Huéscar y que trató sobre nuevas tecnologías. Allí estuvo La Minerva representada por su presidenta y por algunas de sus socias.





En Castril, se inauguraron por primera vez las I Jornadas del Campus de Formación Feminista titulado La sabiduría de las Mujeres del Altiplano: Empoderamiento, Cuerpo y Placer. De la mano de cuatro profesionales expertas en género: Alicia, Sole, MªJosé y Verónica. Subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. favoreció sin duda los lazos entre las Mujeres del Altiplano.





En Zújar, tuvo lugar el acto que cerró el curso lectivo de las asociaciones de mujeres, el XVII Encuentro Comarcal de Mujer y Deporte. Allí tuvimos la opción de convivir con mujeres de otras asociaciones del Altiplano y de disfrutar de un día de deporte caluroso pero cargado de buen rollo.





 Y con esto nos vamos de vacaciones hasta septiembre, ¡FELIZ VERANO!



jueves, 16 de julio de 2015

CRUZ DE MAYO 2015

Como cada primero de mayo desde hace 6 años, las socias de La Minerva se reúnen para vestir la Cruz en la sede de la misma. Cada una de ellas de manera voluntaria aporta su granito de arena, algunas ofrecen el material típico para adornarla, otras ceden los trabajos que han estado confeccionando en los talleres a lo largo del año para la exposición y las demás contribuyen con su esfuerzo para ponerlo todo a punto para la llegada de los y las visitantes.


Cruz de Mayo 2015

Exposición completa

La idea con la que surgió "vestir la Cruz" no fue únicamente por tradición, sino como una forma más de hacer actividades en común con todas las socias, es una manera de interactuar, de expresar opiniones libremente, de tomar decisiones conjuntas y de respetarse. Pero sobretodo, es una oportunidad única para crear lazos de amistad entre las mujeres, fomentando que las redes sociales femeninas crezcan y se produzcan fuera del entorno meramente familiar.  

Detalle de los trabajos realizados por las socias
en el Taller de Manualidades de Pintura y Bordado Artesanal

Detalle de los trabajos realizados por las socias
en el Taller de Manualidades de Pintura

Detalle de los trabajos realizados por las socias
en el Taller de Manualidades de Pintura




















                                                                       




Este año a todos y todas las asistentes se les ofrecieron buñuelos de la Panadería de Juan El Lucas y cuerva o zumo, ideado por la Asociación y posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Caniles.








jueves, 30 de abril de 2015

EL ASOCIACIONISMO ENTRE MUJERES DEL ALTIPLANO SE VIVE EN CANILES

Nada representa mejor el empoderamiento y la lucha por la igualdad que la agrupación de redes que se entretejen día a día entre las asociaciones de mujeres de las distintas localidades del Altiplano Granadino, y toda esa representación, junta, unida, tuvimos la suerte de sentirla todas y todos los asistentes en el Municipio de Caniles el pasado 8 de marzo conmemorando el Día Internacional de la Mujer.

Todo comenzó a las 10 de la mañana según el programa, y así fue la recibida que la Charanga dio a las-los participantes.

Y eran cientas las personas que se agolpaban en la puerta del Pabellón Municipal para entrar a los actos y recoger el desayuno.
  








Y la sala pasó de estar vacía, a estar completamente llena de mujeres y hombres dispuestos a pasar un día espléndido y a reivindicar que la igualdad puede ser posible si caminamos juntos hacia una misma meta.La inauguración corrió a cargo de Mª del Pilar Vázquez (Alcaldesa de Caniles), Pilar Sánchez (Presidenta de A.M. La Minerva), Carmen Galera (Presidenta de la FAMAG) y Vanesa Fernández (Concejala de Igualdad del Ayto de Caniles). 

Después, Antonia Agudo (Técnica del Centro de la Mujer de Baza) y Mª Carmen Nieto (Técnica del Centro de la Mujer de Huéscar) nos hablaron de la función tanto de la Federación como de las Asociaciones propias de mujeres y algunas presidentas de las asociaciones nos contaron algunas de las actividades que las socias realizan.    
Desde la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano Granadino se homenajeó a la Asociación de Mujeres ALHABEGA de Huéscar por su trayectoria y desde la Asociación de Mujeres La Minerva se concedió el Premio Minerva 2015 a Manuela, una de las socias más longeva y participativa. También hubo reconocimientos para las Presidentas y para las socias.

Tras los actos nos fuimos a comer al Restaurante Abadí, donde todo salió a pedir de boca, la comida riquísima y el servicio estupendo. ¡Parecía aquello una boda!



Y al comer siguieron las actividades previstas. La Tuna Municipal de Caniles nos sorprendió durante el postre y nos hizo levantarnos de la silla y bailar al son de sus cantos.

El monólogo de la compañera Emilia de la A.M. Zalema de Zújar nos hizo reír y las sevillanas artísticas de un grupo de socias de Fuente de la Canalilla de Almontaras nos hizo agilizar la digestión. Seguido de la actuación musical del chico del acordeón y la clausura con la merienda y vuelta a casa de todas y todos los asistentes.

                                           


Fue una jornada de reflexión, de convivencia y por supuesto de sorpresas. GRACIAS a la Federación, a las técnicas, a las asociaciones, socias, asistentes y al Ayuntamiento de Caniles, sin el granito de arena aportado por cada una no hubiera sido posible.



 

martes, 24 de febrero de 2015

INFORMACIÓN SOBRE EL ENCUENTRO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER









Queridas socias,

Un año más celebramos el Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, pero este año, a través de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano Granadino (FAMAG) y con la colaboración del Ayuntamiento de Caniles, lo vamos a hacer de una forma más especial si cabe.

Antes de nada, puede ser útil recordar brevemente por qué el 8 de Marzo es motivo de celebración para nosotras las mujeres. Pues un 8 de marzo del año 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Desde entonces han sido distintos los movimientos que se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos, un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y por eso, actualmente se celebra como el Día Internacional de la Mujer.

Como decíamos, el domingo día 8 de marzo tendrá lugar un encuentro multitudinal en el municipio de Caniles. A las 10:00 de la mañana recibiremos a las visitantes de los distintos pueblos de la comarca y con ellas tendrá lugar un desayuno en el Pabellón del polideportivo. Acto seguido será la inauguración del acto y se llevarán a cabo las distintas ponencias a cargo de las técnicas de los Centros de la Mujer de Baza y Huéscar y de la Asoc. de Mujeres de Caniles y Almontaras. Después se hará un breve reconocimiento a una de las Asociaciones de Mujeres del AltiplanoLa comida será en el Restaurante Abadi. Por la tarde tendrán lugar varias actuaciones lúdicas (sevillanas, monólogo y vídeo), baile y habrá muchas sorpresas para las personas asistentes :) Y por supuesto, pueden asistir los hombres al acto. 
            
¡¡Último día para apuntarse el 3 de marzo!!



viernes, 23 de enero de 2015

REUNIÓN GENERAL 2015

¡Buenos días socias!

En breve, si no os ha llegado ya, tendréis en vuestras manos una cuartilla como la que aparece más abajo, informando de que la próxima reunión tendrá lugar el próximo sábado, día 24 de Enero, a las 4,30 de la tarde en el Centro Micológico de Caniles. 

Además de tener la oportunidad de votar a la nueva directiva que guiará a la Asociación durante 4 años y de conocer el estado de cuentas de la misma, tendrás la posibilidad de informarte y/o apuntarte a los talleres que quieras.  

¡No faltes!






martes, 13 de enero de 2015

CENA DE NAVIDAD 2014


¡Buenos días socias y visitantes!

Recién comienza un año nuevo, seguro que cargado de muchos buenos propósitos :) Desde la directiva de la Asociación de Mujeres “La Minerva” queremos desear a todas las socias y también a los/las visitantes de este blog un FELIZ AÑO 2015.

También, queremos comenzar el año con un post atrasado pero que nos trae los mejores recuerdos, la Cena de Navidad que celebramos el día 19 de Diciembre de 2014. 

Como cada año, son muchas las socias que se animan a pasar un buen rato de ocio, de risas y de baile; a pesar de que este año, la cena ha contado con menos asistentes que los años anteriores... Aún así, la fiesta no decayó.

Nos reunimos a las 9 de la noche en el Paseo de Caniles para subir al autobús que nos llevaría hasta el restaurante, esta vez llevamos conductora, haciendo gala de ser una noche exclusiva para mujeres, eso o que Serafín ya no quiere cuentas con nosotras ¡Jejeje!. 

Después de pasar lista y comprobar que estábamos todas nos pusimos rumbo a Baza entre canciones y buen rollo. Al llegar, entramos al salón muy animadas. Y la noche transcurrió con una cena excelente entre brindis, fotos y “buena compañía” (JAJAJAJA)













El postre fue lo mejor, volvimos a brindar, y a disfrutar del aguinaldo que nos tenían preparado.




Y llegó el momento de bailar, desde Los Pajaritos hasta el Vals de las Mariposas, pasando por la Chica Yeyé, Coyote Dax y los pasodobles de Manolo Escobar; pero sin duda, el temazo de la noche fue “El Polvorete” ¡¡con coreografía incluída!! 


Aquí tenéis el link, para que la disfrutéis, no tiene desperdicio :) https://www.youtube.com/watch?v=VtYHI_7ghnk



No podíamos dejar de reír, lo pasamos estupendamente.





Y cuando los cuerpos ya no aguantaban más decidimos irnos a dormir, aunque algunas se quedaron con ganas de más sorpresas…. No creáis que volvíamos tristes, que no, entre chistes y risas llegamos a Caniles y ahí quedo, la única noche del año que nos dedicamos a nosotras, a reunirnos y a tener un espacio en el que disfrutar de lo bonito que es ser mujer.

Muchas gracias a todas. ¡Os esperamos de nuevo en la cena próxima!         

lunes, 15 de diciembre de 2014

LA MINERVA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Aunque ya han transcurrido varias semanas desde el 25 de Noviembre, día en el que a nivel internacional se conmemora la lucha contra la violencia de género, la entrada de hoy trata de ello; y lo hacemos por dos motivos principalmente: el primero es que para nosotras no solo como Asociación, sino como colectivo lamentablemente afectado, la lucha contra la erradicación de cualquier tipo de violencia que implique a la mujer como víctima solo por ser mujer es una labor constante del día a día; el segundo motivo es que queremos mostrar a todas aquellas personas que visiten nuestro blog cómo hacemos visible que la violencia hacia la mujer es un problema social grave que se puede prevenir mediante un modelo social igualitario que eduque sin distinciones a niños y niñas y que ofrezca las mismas oportunidades a hombres y mujeres. Por ello, la Asociación de Mujeres "La Minerva" con la colaboración del Ayuntamiento de Caniles organizó una serie de actividades conmemorativas para la fecha.

El acto se celebró la tarde del Lunes 25 de Noviembre en la Casa de la Cultura de Caniles, estuvo presidido por Doña Pilar, Presidenta de la Asociación, Doña Sheila, Concejala de Juventud, y Doña Leticia Moreno, Diputada de Igualdad de Granada.


Tras la inauguración, Aurelia, una de las vocales de la Asociación, leyó el Manifiesto.

Después, se proyectó un video que refleja desde una perspectiva de género la educación sexista que vamos recibiendo las mujeres desde que bien pequeñitas. Por si queréis echarle un vistazo os dejamos el link, merece la pena verlo sin duda. https://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA

El acto fue cerrado por el mensaje alentador de Doña Mª del Pilar, Alcaldesa de Caniles, que nos recordó la importancia de denunciar y comunicar a la administración cualquier tipo de violencia que conozcamos dentro y fuera del municipio.




Finalmente, tuvimos el placer de presenciar la actuación del Grupo de Teatro Ellas con su obra "Encuentros" de Juana Molero.




    




 Durante el acto, se mantuvieron 52 velas encendidas conmemorando a las 53 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex-parejas a lo largo del año 2014 y hasta el momento, a día de hoy son ya 58 asesinadas, y muchísimas más las que sufren maltrato en cualquiera de sus variantes. Además, dos socias, Mª Carmen y Dolores, se ofrecieron para subir unos ramos de claveles blancos y leer unas frases relacionadas con la violencia hacia la mujer y lo importante de no callarlo si se sufre o se conoce a alguien que lo sufra.  

 Por último, agradecemos a las/los asistentes y a las participantes la dedicación y la implicación en las actividades. Seguimos en la lucha, con fuerza.